TRABAJOS FIN DE GRADO curso: 2024-25
Desarrollo de una web para el registro de datos y visualización de los mismos en pacientes con cáncer |
Tecnologías Específicas
Ingeniería del Software Tecnologías de la Información
Descripcion y Objetivos
La recogida y análisis de los datos de pacientes es una práctica complicada de unificar y potencialmente la llave para localizar nuevas vías de soluciones a las problemáticas de salud que nos amenazan. A menudo es una tarea ardua y que se pospone su organización y estandarización, lo que deriva en una pérdida de información y resultados de investigación relevantes a largo plazo. La organización de dicha información en una estructura naciente, como es la organización SAMPO (Servicio de Apoyo Multidisciplinar al Paciente Oncológico) que está creciendo a un ritmo exponencial atendiendo a una alta población de pacientes en la ciudad de Albacete es un reto que puede reportar grandes beneficios a la investigación sanitaria y a la sociedad. Implica mucha actividad de gestión: análisis de los datos ya recogidos hasta el momento, estandarización de bases de datos para la recogida futura, análisis complejo de los datos de pacientes ...
La idea de este TFG es diseñar y desarrollar una aplicación aplicación web para la planificación y gestión de dicha información, que permita crear historiales, gestionar la información sanitaria de cada paciente y en conjunto, etc. Los objetivos principales son poder desarrollar una interfaz que sea intuitiva y eficiente, para los profesionales implicados en SAMPO (oncólog@s, fisioterapeut@s, psicólog@s, educador@s de salud, monitor@s de actividades física, etc. ) y poder garantizar la seguridad de los datos utilizando autentificación y cifrado.
Metodología y Competencias
Para el desarrollo de la Web se seguirá un método de desarrollo ágil.
La competencia a desarrollar en este Trabajo Fin de Grado es:
Tecnología específica. Ingeniería del Software
[IS1] Capacidad para desarrollar, mantener y evaluar servicios y sistemas software que satisfagan todos los requisitos del usuario y se comporten de forma fiable y eficiente, sean asequibles de desarrollar y mantener y cumplan normas de calidad, aplicando las teorías, principios, métodos y prácticas de la Ingeniería del Software
[IS2] Capacidad para valorar las necesidades del cliente y especificar los requisitos software para satisfacer estas necesidades, reconciliando objetivos en conflicto mediante la búsqueda de compromisos aceptables dentro de las limitaciones derivadas del coste, del tiempo, de la existencia de sistemas ya desarrollados y de las propias organizaciones.
Tecnología específica. Tecnologías de la información
TI6] Capacidad de concebir sistemas, aplicaciones y servicios basados en tecnologías de red, incluyendo Internet, web, comercio electrónico, multimedia, servicios interactivos y computación móvil.
[TI7] Capacidad para comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos.
Medios a utilizar
Todos los medios necesarios para el desarrollo del TFG están presentes en la escuela o bien son fácilmente accesibles mediante internet.
Se requerirá un ordenador personal.
Bibliografía
Carmen Lasa Gómez, Alonso Álvarez García, Rafael de las Heras del Dedo."Manual imprescindible [de] métodos ágiles Scrum, Kanban, Lean". Anaya Multimedia, 2017, ISBN: 978-84-415-3888-7.
Tilo Linz. "Testing in scrum : a guide for software quality assurance in the agile world". Rocky Nook, 2014. ISBN: 978-1-937538-39-2
Carlos Ruiz. "Spring Boot & Angular : desarrollo de WebApps seguras". OxWord, 2018, ISBN: 978-84-09-03572-4
Robin Nixon. "Aprender PHP, MySQL y JavaScript : con jQuery, CSS y HTML5". Marcombo, 2019, ISBN: 978-84-267-2715-2
Tutores MATEO CORTÉS, JOSE ANTONIO ARIAS ANTÚNEZ, ENRIQUE | Alumno MIÑANO VARGAS, PEDRO
|
|