|
Grado en Ingeniería Informática |
TRABAJOS FIN DE GRADO curso: 2024-25
Diseño e implementación de una aplicación de ayuda en actividades de la vida diaria dirigida a pacientes con Alzheimer y otras demencias |
Tecnologías Específicas
Tecnologías de la Información
Descripcion y Objetivos
El objetivo de este TFG es la creación de una aplicación que pueda ser usada por personas afectadas por enfermedades neuro-degenerativas (por ejemplo Alzheimer y otras demencias), con deterioro aún leve, para ayudarles o asistirles en las tareas y actividades de su día a día. Estos pacientes van encontrando cómo ese deterioro les obstaculiza la realización de esas tareas, como por ejemplo a la hora de recordar qué pasos deben seguir para poner una lavadora. Sin embargo, estas mismas personas, por experiencia o formación, no tienen dificultad para usar un ordenador o dispositivo móvil, como un smartphone o una tablet. El alumno explorará en este TFG diferentes casos en los que una aplicación informática instalada en el ordenador o un dispositivo móvil podría serles de ayuda, y se centrará en el diseño y desarrollo de la solución para, al menos, uno de esos casos. Por ejemplo, una de esas soluciones podría ser un visor/editor de listas de instrucciones ilustradas con fotografías, listas que podrían ser creadas por un familiar o terapeuta y visualizadas por el paciente. Este TFG se realizaría en colaboración con la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer (AFA) de Albacete.
Metodología y Competencias
Dada la naturaleza de este trabajo, se propone seguir una metodología exploratoria, como el ciclo “Inventor’s Lifecicle” descrito en el libro de R. Rucker. Durante el desarrollo, el alumno de deberá prestar especial atención a la usabilidad de la aplicación, así como procurar que sea capaz de adaptarse a diferentes tamaños de pantalla (aplicación “responsive”).
En cuanto a las competencias, este proyecto ayudaría a cumplir, al menos, la siguientes dos de la rama de Tecnologías de la Información:
[TI2] Capacidad para seleccionar, diseñar, desplegar, integrar, evaluar, construir, gestionar, explotar y mantener las tecnologías de hardware, software y redes, dentro de los parámetros de coste y calidad adecuados.
[TI3] Capacidad para emplear metodologías centradas en el usuario y la organización para el desarrollo, evaluación y gestión de aplicaciones y sistemas basados en tecnologías de la información que aseguren la accesibilidad, ergonomía y usabilidad de los sistemas.
Medios a utilizar
El alumno puede utilizar su propio ordenador y teléfono móvil para la realización de este trabajo.
Bibliografía
Rucker, R., “Software Engineering and Computer Games”, Addison- Wesley, 2002. URL: http://www.rudyrucker.com/computergames/
Afa - Asociación de Familiares de enfermos de Alhzeimer. URL: http://www.afa-albacete.org/
Tutor MOLINA MASSÓ, JOSÉ PASCUAL | Alumno GALIANO LÁZARO, PABLO |
| |