Trabajo de Fin de Grado dentro del programa Robles: tras un periodo de formación en SAP, el alumno adquirirá conocimientos sobre ABAP y BW como parte de las prácticas. Posteriormente podrán desarrollar un proyecto en Python utilizando un conjunto de librerías públicas que permitirán generar datos ficticios. A continuación, el resultado se integrará con una API en SAP BW para cargar datos ficticios en SAP BW con fines de prueba.
El objetivo general de la práctica es crear un generador de datos dummy para poder testear un sistema dentro del entorno SAP, por lo que se aplicarán en un entorno profesional las competencias adquiridas durante los estudios, especialmente las de la rama de computación, y se adquirirán nuevas competencias específicas de este entorno.
La metodología básica que se van a utilizar para el desarrollo de la práctica en la fase de formación en la empresa es Python, como lenguaje para el desarrollo del código. El código se integrará posteriormente en SAP, mediante SAP BW y SAP ABAB.
Previamente a esta segunda fase de integración, se explorará la manera más eficiente para integrar el código en SAP. Para ello, se podría utilizar alguna API para trabajar con SAP o alguna otra manera que resulte eficiente. En esta segunda fase es probable que se utilice alguna metodología de seguimiento del proyecto, como podría ser SCRUM.
En cuanto a las competencias, se va a aplicar en un entorno profesional el conocimiento y competencias adquiridas durante los estudios, de manera particular las del área de computación. Además se ganarán competencias en nuevas herramientas como SAP ABAB y SAP BW, combinándolo con el conocimiento adquirido durante los estudios.
[UCLM2] Capacidad para utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
[UCLM3] Correcta comunicación oral y escrita.
[UCLM4] Compromiso ético y deontología profesional.
[INS2] Capacidad de organización y planificación.
[INS3] Capacidad de gestión de la información.
[INS5] Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones.
[SIS1] Razonamiento crítico.
[SIS4] Adaptación a nuevas situaciones.
[SIS5] Creatividad.
[SIS6] Capacidad de liderazgo.
[SIS8] Capacidad de iniciativa y espíritu emprendedor.
[BA5] Conocimiento de la estructura, organización, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos, los fundamentos de su programación, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
[CO7] Conocimiento, diseño y utilización de forma eficiente de los tipos y estructuras de datos más adecuados para la resolución de un problema.
[CO12] Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de las bases de datos, que permitan su adecuado uso, y el diseño y el análisis e implementación de aplicaciones basadas en ellos.